Diablo guardián – Xavier Velasco

No me pregunten por qué hasta ahorita hago una reseña del libro. Salió hace más de diez años.

La verdad no lo sé, tiene casi un año que lo leí y quizá esta entrada pueda funcionar para dos cosas: La primera para crear polémica y entrar en las interminables discusiones sobre si; Xavier Velasco es un verdadero intelectual o un pseudo escritor.

La segunda, para que los estudiantes puedan venir y leer un lindo resumen de la novela, saltarse el arduo trabajo de leer cerca de cuatrocientas hojas y sólo copiar y pegar mi resumen en sus lindos trabajos, la verdad, a mí no me importa hacer tareas ajenas… así que si se llevan mi resumen pues les caerá la maldición de Pig: Tener una Violeta en su vida.

La historia que plantea Velasco no es compleja, ni difícil de entender, la psicología de los personajes se puede hasta augurar. Existen giros de tuerca 0a11f6abc5ced75a58df319b82c90826en la historia, algunos te sorprenden, otros no son tan necesarios. Como siempre Xavier enlaza su “vida” (ojo con las comillas) con el mundo de la ficción, su ficción. Hay que reconocer su imaginación, la cual,  puede llegar a ser de las más notables y divertidas en la actualidad, es como ver un programa de los Simpsons combinado con Breaking Bad, por supuesto el humor del escritor se hace notar, aunque la novela es dramática (no sé si sea el término correcto)  tiene unos momentos realmente divertidos, los críticos le llaman: humor negro. 

Alguna vez me dijo un maestro que, la novela la cargaban bajo el brazo sólo secretarias de Coyoacán, detestaba la falsa literatura de Velasco, pero creo que no estamos en la posición para demeritar o exaltar a escritores inteligentes como lo ha demostrado ser Xavier. Sabe cómo escribir, tiene una historia detrás de su oficio como escritor, es un niño rico que escribe historias en dónde el protagonista sufre y cuestiona su existencia, esto para algunos no es sufrir, pero para mí, a veces la existencia también es un problema, humano… muy humano.

Existe un guiño hacía la Ciudad de México, sobre todo al sur de ella. Usted reconocerá algunas plazas, calles, casas y colonias que le harán identificarse con la historia, punto a favor de Xavier, siempre nos gusta sentir que alguna vez pasamos junto a Violeta y sus nalgas en forma de melocotón.

El ganador del premio Alfaguara, puede ser un garbanzo de a libra, pero sin duda su inteligencia y sus personajes son particulares, no precibiendo_alfaguara_2003odemos negar que sus personajes son puestos a prueba en el ámbito moral, de eso se trata este simulacro, saber hasta dónde llega una persona en un deseo desenfrenado por dinero y poder, comodidades y lujos. De Pig, bueno, es el alter ego de Xavier, un hombre que odia su trabajo, que ama escribir, pero no escribir anuncios publicitarios, para eso existen otras personas; los que no tienen talento. El diablo guardián que cuidará a Violeta, un amor imposible, pero ¿Quién no ha tenido un amor así? uno al que siempre estás dispuesto a salvar en el momento en el que se le antoje.

El momento musical.

Como en la mayoría de sus libros el loco Xavier Velasco mezcla la música con las historias, es una cualidad que resalta su estilo (apunten esto para participar en clase) es decir; le pone soundtrack a su historia, Iggy Pop, Bob Dylan, David Bowie entre otras leyendas aparecen en el libro, la última página del libro la pueden escuchar con esta canción y llorar como bebé de tres meses de vida que, no ha conocido el amor, pero ya sabe que en algún momento sufrirá… suficiente. La canción.


Mónica Lavín y Carlos Pacual entrevistan a nuestro protagonista.

El resumen. Spoiler alert.

¿Listos para el copy paste?

Un funeral. Violeta roba una maleta llena de dinero, dinero de sus padres, bueno de la Cruz Roja. Se va, se escapa pues, a los Estados Unidos. Vive en Nueva York, era su sueño. El dinero no le dura para siempre. Por supuesto se termina ¿qué hace una persona que está dispuesta a hacer lo que sea por dinero? en la pregunta está la respuesta.

Una historia paralela se desarrolla, Pig. Vive de una herencia, anda con milfs, no busca nada, extraña a su abuela, un desastre viviendo en San ángel. Un capitulo para Julieta, uno para Pig, por supuesto las historias se juntan. Violeta, la maldita, avariciosa, escort, drogadicta que va por la vida robando todas las victorias, aunque encuentra a su némesis, el Nefas, quien la agarra como un instrumento para ganar dinero, la gargajea… suficientes detalles. Es un vividor, ladrón, gandalla. ¿Saben cómo un pedazo de mierda reconoce a otro pedazo de mierda? Regresa a México, sin dinero, sin familia pero con mucho orgullo. Encuentra a Pig. Ella se mete en problemas. Pig la salva, siempre la salva, siempre la quiere, la desea, la sueña y la busca.

Ella, encontró a un hombre que estará con ella a pesar de su pasado. En una fiesta en donde baila Violeta, matan a un policía. Toca fondo, mejor dicho, se da cuenta que está en el fondo. Regresa con su familia. Consigue un trabajo. Pero es Violeta, uno de los personajes más odiados y amados en la literatura contemporánea. Vuelve a robar. Tres millones de dólares ¿eso les dice algo? dice muchas cosas. Finge su muerte. Pig le ayuda.

Un adiós sin decirlo. Pig está enamorado. Suerte de escritor, nunca puede enamorarse de la que quiere. De pronto, regresamos al funeral del principio. Un corvette amarillo en el retrovisor y aquí es en dónde ponen la canción de Iggy Pop.


Gracias por seguirme, leer y compartir.

Otros cuentos

Otras Reseñas

Otras Fotohistorias

Un comentario en “Diablo guardián – Xavier Velasco

  1. Pingback: Lo feliz que hubieramos sido – laplumatienepermiso

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.