La noche roja de Iguala

La desaparición forzada de 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014 mostró el estado en el que se encuentra México.

La corrupción, el narcotráfico, la impunidad, las omisiones y la contradicción en el resultado de las investigaciones son las constantes que se presentan en el libro Ayotzinapa Mentira Histórica, Estado de Impunidad, Impunidad de Estado, (ediciones Proceso, 2016) escrito por el periodista Témoris Grecko. El libro derrumba la verdad histórica creada por el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Su verdad es una mentira histórica”, esta frase es la primicia del libro. Asimismo, es respaldada por cifras, entrevistas y la crónica precisa de los hechos ocurridos entre el 25 y 26 de septiembre de 2016. Témoris Grecko trabaja con los eventos que pocos tocan y otros omiten.

La heroína juega un papel fundamental en la desaparición de los 43 normalistas. En este sentido, el lector puede entender por qué el negocio de la amapola otorga ganancias millonarias a muchos más que al crimen organizado. Militares, policías, empresarios y gobernadores figuran en la lista de los ganadores con el negocio de la droga. protesta_ayotzinapa3

Podemos entender por qué se hace poco para capturar a los verdaderos responsables y es más fácil crear pruebas, declaraciones falsas y peritajes contrahechos.

El inicio, a manera de crónica, es el anzuelo para que el lector se quede hasta el final. La manera de narrar cómo entra al “pentágono de la amapola” pone al lector en los  retenes, sintiendo el miedo de ser “levantado”, perseguido o vigilado por militares.

Con la ayuda de mapas, la narración de los hechos y flashforwards que alteran la cronología de la historia, para poner en contexto al lector, Grecko plasma una de las críticas más agudas hacia la verdad histórica.

La segunda parte del libro puede ser comparada con un guion de teatro, pues el autor identifica a los participantes: vigilantes, soldados, policías municipales de Iguala, Huitzuco y Cocula, estudiantes de la normal, choferes de autobuses, los escenarios y sus acciones, funcionan para poner en jaque la historia construida desde Los Pinos y apoyada por los medios oficiales, a pesar de existir omisiones graves.

Ayotzinapa Mentira Histórica, es un texto documental, el cual cuenta con la distinción de ser de los pocos libros realizado tras una investigación a fondo sobre los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. 120116afe4a5d4emed

La ejemplar investigación periodística de Témoris Grecko dibuja un México lleno de impunidad, violencia y corrupción. El libro es la pintura de un país que tiene en la noche de Iguala una de las más rojas en su historia.


Si el grito es: Fue el Estado, entonces fuimos todos. No omitiremos los 43 recuerdos que ahora nos pertenecen.

40, 41, 42, 43.. justicia.



Reseña publicada en la Revista Zócalo del mes de febrero, agradezco la cortesía de Ediciones Proceso por facilitarme el ejemplar.


Comenta… no seas timid@
Gracias por seguirme, leer y compartir.

Otros Cuentos

Otras Reseñas

Otras Fotohistorias

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.