La imprudencia de hablar de Café Tacvba

El futuro es hoy – Café Tacvba

Hace unas semanas un amigo me preguntó ¿Cómo defines a Café Tacvba?, porque rock no es, le inyectó un matiz de burla. Así que bajé la mirada, pensé un segundo y respondí: Es música mexicana. 

El sencillo que lanzó Café Tacvba el primer día del año fue una muestra de que la banda mexicana sigue teniendo  la imprudencia de seguir innovando. Sigue leyendo

La risa loca de confundir a Roberto Bolaño

CHIMAL_LA_C_20150724Mucho se ha hablado en los últimos meses de Alberto Chimal y su libro Los Atacantes. En España la crítica lo enalteció, en México, su país, siguen esperando que triunfe afuera para darle el lugar que ya se ganó.

Los críticos nacionales que están esperando al próximo Cervantes segregan todo aquello que no les parece de “Ese nivel” sea lo que sea que eso signifique. Quiero creer que a todos les llega su momento y en éste llega mi reseña de los atacantes. Sigue leyendo

Tiempo transcurrido y el hijo de Luis Villoro

Los cuentos son el género literario que más consumo. Espero que les guste esta linda y pequeña reseña del libro de Juan Villoro, Tiempo transcurrido… sí, así como el disco de Café Tacvba.

Villoro nos presenta diecisiete cuentos. Pequeños pasajes de la sociedad de fines de los 60´s y mVilloroGDEediados de los 80´s.

Las pequeñas ficciones van desde el año 68, todos tenemos un contexto de lo que sucedió en ese año, fue un momento histórico tenebroso, con un olor a valor, de ése que ya se ve poco en los jóvenes. Sigue leyendo

El Club de los barbones

Hace un año me invitaron a un bar. Los amigos de siempre, diferente bar. Sólo hombres, humo y cerveza. Tomamos asiento en el centro del lugar.

Mesas de madera, bancos de aluminio, una mesa de billar, la barra; esa nunca falta. Ordenamos cuatro litros de espumosa, nos tocaba de a litro, en el fondo, música de Placebo; Special K. La noche prometía. Sigue leyendo

El One hit wonder de Joselo Rangel

Una verdad: las primeras veces siempre son difíciles, recordé la primera vez que besé a una mujer, la primera vez que leí frente al salón, la primera vez que fui a un funeral… en fin, ustedes entienden. La frase: “Las primeras veces, de lo que sea, siempre duele” es otra gran verdad.

En este caso, vengo a poner mi primera “reseña/crítica” como dicen en la escuela… por cierto la primera vez en la escuela no dolió, supongo que estaba destinado a ser un mal alumno y el destino sabía que me debía de valer un queso Oaxaca. Sigue leyendo